domingo, 30 de junio de 2013
Wilhelm Reich
Figura emblemática de los movimientos de protesta juvenil en los años
sesenta, Wilhelm Reich fue “un punto aparte” del psicoanálisis. Discípulo
disidente de Freud y principal representante de la izquierda freudiana, fue un
agudo crítico social, un investigador intrépido, un ardiente defensor de la
vida y, en muchos terrenos, un precursor.
El 24 de marzo de 1897 nace en el seno de una familia judía acomodada que
vive en una provincia fronteriza del imperio Austro-Húngaro,
De regresó a Viena se inscribe en Derecho, pero pronto pasa a Medicina
apasionando por la biología, la filosofía y el psicoanálisis se convence de que
la sexualidad es “el eje alrededor del cual gira tanto la vida social como la
vida íntima del individuo”, en 1919 participa con unos compañeros de facultad
en la organización de un seminario sobre sexología, lo que hace posible conocer
a Freud quien lo recibe con gran cordialidad.
A los 23 años es admitido como miembro de
Sensible a las necesidades de las masas y considerando que “la existencia
humana está determinada por unos procesos instintivos y socioeconómicos”
denuncia la miseria social, emocional y sexual generada por la sociedad
capitalista y se lanza a la acción directa. Al mismo tiempo, se propone
realizar una síntesis entre las ideas de Marx y Freud. Abre clínicas de salud
sexual en Viena para impartir consultas, consejos y medios anticonceptivos
gratuitos. Conoce a Vera Schmidt, psicoanalista famosa por sus experimentos
pedagógicos en el Hogar Experimental de Niños.
Fue expulsado del partido comunista alemán por sus ideas demasiados
Psicoanalíticas donde este mismo partido quema sus obras públicamente en Berlín y también es expulsado asociación
Psicoanalítica internacional por sus ideas demasiado políticas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario