domingo, 30 de junio de 2013
Análisis funcional de la conducta
Se habla que
Hull y Tolman introducen la variable intermedia del organismo.
En 1970 Kanfer y Phillips establecen un nuevo modelo: E-O-R-C-K.
E:
Ambiente externo e interno. Todo estímulo es captado por los sentidos. Los estímulos pueden ser
objetos, situaciones, personas, acontecimientos, cambios ambientales. Todos
estos se producen fuera del sujeto y le afectan de manera inmediata.
O: Estado del organismo como las características genéticas, peso, edad,
deficiencias en la nutrición, cambios hormonales así como las experiencias y
expectativas del sujeto.
R: Todo tipo de respuestas como las cognitivas (lo que pienso),
fisiológica (como reacciona mi cuerpo) y motora (lo que hago).
C: La conducta se desarrolla en función de las consecuencias que produce.
K: Relación de contingencia. Se relacionan R y C siendo positiva cuando R
produce un acontecimiento y es negativa R elimina un acontecimiento no deseado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario