domingo, 30 de junio de 2013

Antecedentes importantes a la constitución de la psicología como disciplina científica

·         Augusto Comte, uno de los personajes más importantes en la consolidación de la llamada ciencia positiva o positivismo aseguraba en su clasificación de las diferentes ciencias que la psicología no podía considerarse una ciencia. Según Comte, todo lo que se puede decir sobre la experiencia vital del hombre se reduce al ámbito de lo fisiológico (materia de la biología) o al ámbito de las relaciones sociales (materia de la sociología).


·         A mediados del siglo 19 comienza a tomar auge la posibilidad de aplicar los instrumentos y las técnicas de investigación científica al estudio de la experiencia consciente. Por ejemplo, para 1860 Gustav T. Fechner comienza a estudiar distintos aspectos de la relación entre eventos físicos y su sensación y percepción. Estos estudios los recoge en su libro“Elementos de psicofísica. Este trabajo es importante porque demuestra la viabilidad de abordar el campo de la experiencia psicológica a través de la medición objetiva, elemento crucial de la investigación científica. Así, la aplicación de la metodología científica al estudio de los fenómenos de la experiencia consciente va abriendo el camino a la psicología como ciencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario