domingo, 30 de junio de 2013

John B. Watson y la Escuela Conductista

1.      El conductismo es una variante radical del funcionalismo. Nace en EU y tiene el mismo enfoque pragmático del funcionalismo. Su iniciador fue John B. Watson.

2.      A pesar de que el conductismo preserva el mismo enfoque funcional del funcionalismo, en términos teóricos se centra exclusivamente en el estudio y explicación de la conducta, descartando toda referencia a la conciencia o los procesos mentales como posible tema de estudio de la psicología.

3.      De acuerdo con el conductismo, si la psicología aspira a ser reconocida como ciencia debe estudiar sólo aquello que pueda ser observado y medido, y eso es la conducta o el comportamiento.

4.      El conductismo propulsa otra idea importante y es el principio de la determinación ambiental de la conducta. Según el conductismo, todas las conductas humanas son aprendidas. Además, señala el conductismo, la expresión de una conducta (o sea, el que una personao animal se comporte de una manera dada) no es producto de ninguna instancia interna como la voluntad, sino que es el resultado de las consecuencias que han tenido sus conductas previas según el siguiente principio: aquellas conductas que han sido seguidas por eventos favorables tienden a repetirse, mientras que aquellas que no tienen consecuencias o sus consecuencias son negativas tenderán a desaparecer. La conducta, por lo tanto, esta determinada por sus consecuencias, lo que es lo mismo decir que está determinada por el ambiente.

5.      De lo anterior podemos deducir lo siguiente: si controlamos el ambiente de un organismo podemos controlar sus conductas. Esto representa una tecnología del comportamiento. Es un saber con un fin práctico.

6.      Watson era bastante extremo en sus planteamientos. Se le recuerda por una famosa frase que decía: Denme una docena de infantes sanos, bien formados y mi propio mundo para criarlos, y les garantizo que escogeré a cualquiera de ellos al azar y lo entrenaré para que se convierta en el especialista que yo elija- médico abogado, artista, comerciante, jefe y, claro, incluso mendigo y ladrón.... Nótese las implicaciones éticas.


7.      El conductismo llegó a convertirse por varias décadas en la escuela psicológica preferida de distintos gobiernos (incluyendo el norteamericano que fue su propulsor principal) ya que se perfilaba como una herramienta a través de la cual el estado podía ejercer control social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario