Esta
escuela se remonta a principios del siglo XX.
•
Los autores más representativos fueron:
a.
Wilhelm
Wundt (1832-1920): considerado el padre de la psicología experimental y creador del primer laboratorio
de psicología; la mayoría de sus
inventos tenían como objetivo calcular el tiempo de reacción (tiempo que un sujeto emplea para
responder a una cuestión planteada
previamente).
b.
Edward
Bradford Titchener (1867-1927): discípulo de Wundt, fue quién propiamente introdujo el estructuralismo.
El método empleado en sus investigaciones fue la introspección (Observación
interior).
1.
El
objeto de estudio es la conciencia y la idea principal de los estructuralistas
se fundamenta en el elementalismo y el asociacionismo.
2.
La
mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso.
3.
Los
elementos simples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad
mental son: sensación, sentimiento e imagen.
El estructuralismo, al basarse en la introspección como método de
investigación, no dispuso de suficiente confianza o recursos que pudieran
aumentar la validez de sus ideas. La observación interior variaba de unas
personas a otras y dependía de la “habilidad” de los sujetos para convertir sus
ideas en contenido verbal; de igual modo se deba un sesgo a causa de la propia
reflexión del sujeto sobre sus ideas
No hay comentarios:
Publicar un comentario